Curso de Síndrome de la mujer trabajadora (Programa detallado)

Objetivo

Identificar los síntomas del Síndrome de la Mujer Trabajadora y sus causas, desarrollar estrategias de afrontamiento tanto en el ámbito laboral como personal y elaborar un plan de prevención personal para el síndrome de la mujer trabajadora.

Dirigido a:

A todas aquellas mujeres que viven las 24 horas del día pendientes del reloj, trabajando fuera de casa, que tienen hijos e hijas y se sienten agotadas y a los y las profesionales del ámbito sociosanitario que quieran adquirir estrategias para la identificación, afrontamiento y prevención del Síndrome de la Mujer Trabajadora (SMT).

Requisitos:

No son necesarios conocimientos previos sobre la materia.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Síndrome de la Mujer Trabajadora: identificación, estrategias de afrontamiento y prevención

Objetivo

Al finalizar la unidad podrás Identificar los síntomas del Síndrome de la Mujer Trabajadora y sus causas, para posteriormente poder desarrollar estrategias de afrontamiento, tanto en el ámbito laboral como personal, y elaborar un plan de prevención personal para el síndrome de la mujer trabajadora.

Contenido

  1. S.M.T. Identificación, estrategias de afrontamiento y prevención
    1. Introducción
    2. Haciendo un poco de historia
    3. ¿Qué son el S.M.T. y otros síndromes asociados?
    4. Resumen

2.- Género y corresponsabilidad

Objetivo

Fundamentar desde la psicología y la sociología el proceso del aprendizaje de ser hombres y mujeres y dar a conocer algunos conceptos básicos que explican las diferencias existentes en el desarrollo del género.

Contenido

  1. Socialización de género
    1. La socialización de género
    2. Cómo aprendemos a ser mujeres y hombres
    3. Resumen

3.- Conciliación de la vida laboral, personal y familiar

Objetivo

Conocer los fundamentos básicos de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, la normativa existente y las posibles medidas a poner en marcha.

Contenido

  1. Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
    1. La conciliación
    2. ¿Por qué conciliar?
    3.  ¿Cómo podemos conciliar?
    4. Ventajas de la conciliación
    5. ¿Cuál es el coste de la conciliación?
    6. ¿Por qué necesitamos conciliar?
    7. Resumen

4.- Aplicaciones para la conciliación

Objetivo

Conocer la normativa existente sobre conciliación y las posibles medidas a poner en marcha.

Contenido

  1. Aplicaciones para la conciliación
    1. Legislación en materia de conciliación
    2. Negociación colectiva e individual en las organizaciones
    3. Nuevas expectativas: la flexiseguridad
    4. Corresponsabilidad
    5. Qué puedo hacer para conciliar
    6. Resumen

5.- Aprende a decir que no

Objetivo

Al finalizar la unidad tendrás conocimiento sobre lo que significa ser asertivo y la importancia de ser asertivo. También tendrás conocimiento sobre qué pasos seguir para poner en práctica la asertividad a partir de hoy mismo.

Contenido

  1. Comportamiento asertivo
    1. Ser asertivo significa
    2. La conducta no asertiva
    3. Pasos para la expresión asertiva
    4. ¿Por qué es importante la asertividad?
    5. Para poner en práctica la asertividad a partir de hoy
    6. Desarrollando la asertividad
    7. Resumen

6.- Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas

Objetivo

Al finalizar esta unidad serás capaz de aplicar la asertividad en situaciones conflictivas y la mejor fórmula para superar las presiones y la manipulación.

Contenido

  1. Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas
    1. Asertividad ante situaciones conflictivas: 8 técnicas
    2. Fórmulas para superar las presiones y la manipulación
    3. Otras pautas de actuación
    4. Resumen

7.- Elimina los bloqueos mentales

Objetivo

Al finalizar la unidad tendrás conocimiento sobre cuáles son los bloqueos más frecuentes que te impiden el desarrollo de tu creatividad a través de ejercicios específicos que te permitirán mejorar en estos aspectos.

Contenido

  1. Elimina los bloqueos mentales
    1. ¡No hagas el ridículo!
    2. ¡La respuesta correcta!
    3. ¡Eso es ilógico!
    4. ¡Sigue las reglas del juego!
    5. ¡Sé práctico!
    6. ¡Evita la ambigüedad!
    7. ¡Los errores como trampolines!
    8. ¡Jugar es una frivolidad!
    9. Resumen

8.- ¿Tengo yo estrés?

Objetivo

Al finalizar la unidad podrás ser más consciente de los indicadores y de las respuestas que das al estrés para poder identificarlos y así remediar la situación antes de que afecte a tu salud.

Contenido

  1. ¿Tengo yo estrés? Los indicadores del estrés
    1. Introducción
    2. Respuestas físicas al estrés
    3. ¿Cómo descubrir los indicadores de estrés?
    4. Relación existente entre salud y estrés
    5. Indicadores y respuestas de estrés
    6. Resumen

9.- Aumenta tu energía y relájate

Objetivo

Finalizar la unidad te permitirá conocer las diferentes técnicas, tanto terapéuticas como preventivas, del estrés analizadas en seis categorías principales.

Contenido

  1. Técnicas que ayudan a reducir el estrés. Aumenta tu energía y relájate
    1. Introducción
    2. Intervención cognitiva
    3. Intervención anatomofisiológica
    4. La intervención sensitiva
    5. La intervención reflexiva
    6. La intervención analítica
    7. La intervención químico-activa
    8. La relajación
    9. Resumen

10.- Habilidades de gestión personal

Objetivo

Al finalizar la unidad tendrás conocimiento sobre cómo usar las habilidades que te permitirán gestionar tu tiempo, planificar, dar instrucciones, delegar, priorizar, fijar objetivos, etc., todo ello para incrementar tu efectividad.

Contenido

  1. Habilidades de gestión personal
    1. La planificación y la gestión del tiempo
    2. Establecer prioridades
    3. Mejora tu planificación
    4. Aprende a fijar objetivos
    5. Cómo dar instrucciones de forma eficaz
    6. Cuando necesites delegar
    7. Mejorar tu efectividad
    8. Efectividad dentro de las organizaciones
    9. Ocho pasos para aumentar tu efectividad
    10. Resumen

11.- Bienestar y equilibrio

Objetivo

Al finalizar la unidad tendrás conocimiento sobre cuáles son las características que definen el bienestar como base para desarrollar hábitos efectivos, ilustradas por historias que ayudan a su comprensión.

Contenido

  1. Bienestar y equilibrio
    1. Introducción
    2. ¿Qué es para ti el bienestar?
    3. ¡La felicidad eres tu! desafío de 13 días para alcanzarla
    4. Es cuestión de actitud
    5. Es cuestión de elecciones
    6. Es una percepción
    7. Está en el presente
    8. Es salud
    9. Está en el camino del amor
    10. Necesita que dejes de quejarte
    11. Necesita que aprendas a soltar
    12. Requiere que salgas del frasco
    13. Requiere que diseñes el futuro
    14. Necesita tu aceptación
    15. Es una cuestión de prioridades
    16. Es acción
    17. 10 cosas que necesitas saber para Crear esa vida que amas
    18.  Resumen

12.- Plan personal para tomar las riendas de tu vida

Objetivo

Poner en marcha un Plan personal para el desarrollo de las competencias y el aprendizaje a través del desarrollo de objetivos, metas e indicadores de progreso.

Contenido

  1. Plan personal para mejorar tu comunicación en el equipo
    1. Aprender a aprender
    2. Identifica las competencias fundamentales para tu mejora
    3. Conoce tus fortalezas y tus debilidades
    4. Identifica tu motivación de partida para el desarrollo de las tres competencias
    5. Autogestiona tu autoaprendizaje para que sea más eficaz
    6. Desarrollar el Plan de Acción
    7. Previene las recaídas o las dificultades
    8. Mide tus resultados
    9. Practica siempre que puedas
    10. Busca modelos a seguir
    11. Busca apoyos en otras personas
    12. Busca apoyos en tu organización
    13. Identifica valores de diferentes ámbitos de tu vida
    14. Sabré que lo estoy consiguiendo cuando...
    15. Resumen

Equipo de Soporte Técnico

Si necesitas ayuda técnica puedes contactar con nuestro Departamento de Soporte en 941 250 116 o enviar un e-mail desde la sección de CONSÚLTANOS de este portal.

Copyright 2025 © Palacios Alimentación | Crtra. de Logroño s/n 26120 Albelda de Iregua - La Rioja | Tel: 902 44 30 32 | www.palacios.es