Curso de AutoCAD 2D 2009 (Programa detallado)
Objetivo
Conocer y manejar las herramientas que proporciona AutoCAD 2009 para el dibujo en dos dimensiones.
Al terminar el curso el alumno será capaz de dibujar planos en dos dimensiones, acotarlos e imprimirlos a la escala adecuada. También será capaz de elegir el método de dibujo óptimo, en cuanto a organización y estructura, en función del tipo de plano que realice.
Dirigido a:
Técnicos con la necesidad de dibujar planos lineales en dos dimensiones: planos de obra civil, mecánica e instalaciones de cualquier tipo. Arquitectos, aparejadores, delineantes, ingenieros, etc.
Requisitos:
El curso está desarrollado para AutoCAD 2009, si bien puede realizarse el curso con las versiones 2006, 2007 y 2008.
El alumno deberá disponer del programa para poder realizar el curso.
No son necesarios conocimientos previos del programa pero es conveniente tener conocimientos de dibujo.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Introducción
Objetivo
Iniciar una sesión con AutoCAD e identificar los distintos elementos de la ventana del programa. Modificar el aspecto de la ventana con el fin de adaptarlo a las necesidades de cada usuario.
Conocer el funcionamiento del programa a través de órdenes básicas: dibujo de líneas y círculos, borrar objetos y modificar la visualización del dibujo.
Contenido
- 1.- Introducción
- AutoCAD 2009
- Entrar en AutoCAD
- La pantalla de AutoCAD
- Introducción de órdenes
- Ejercicios
- Ejercicio 1. Configurar la pantalla.
- Ejercicio 2. Barras de herramientas.
- Ejercicio 3. Ventana de comando.
- Ejercicio 4. Linea y borra.
- Ejercicio 5. Líneas.
- Ejercicio 6. Deshacer y Rehacer.
- Ejercicio 7. Círculos.
- Ejercicio 8.Círculo tangente.
- Ejercicio 9. Zoom
- Ejercicio 10.
2.- Gestión de dibujos
Objetivo
Conocer la gestión de archivos desde AutoCAD: crear, abrir, guardar y cerrar dibujos, realización de copias de seguridad, copias compatibles con versiones anteriores, archivos de guardado automático...
Conocer la posibilidad de tener abiertos a la vez varios dibujos: poner como actual uno u otro, visualizar varios dibujos a la vez.
Contenido
- 2.- Gestión de dibujos
- Iniciar una sesión en AutoCAD.
- Crear un nuevo dibujo
- Abrir un dibujo
- Guardar los cambios realizados en un dibujo
- Crear una copia del dibujo
- Cerrar un dibujo
- Salir de AutoCAD
- Trabajar con varios dibujos. Menú ventana.
- Ejercicios
- Ejercicio 1. Curso de autocad
- Ejercicio 2. Guardar un dibujo.
- Ejercicio 3. Abrir un dibujo
- Ejercicio 4. Guardar como.
- Ejercicio 5. Guardado automático.
- Ejercicio 6. Comprobar ejercicio.
- Ejercicio 7. Repaso
3.- Dibujando con medidas
Objetivo
Comenzar a dibujar entidades sencillas con medidas concretas, utilizando los distintos tipos de coordenadas que presenta AutoCAD.
Contenido
- 3.- Dibujando con medidas
- Introducción de puntos
- Coordenadas
- Visualización de coordenadas
- Sistema de unidades
- Límites
- Orden zoom todo
- Ejercicios
- Ejercicio 1. Limites del dibujo.
- Ejercicio 2. Coordenadas cartesianas absolutas.
- Ejercicio 3. Coordenadas cartesianas relativas.
- Ejercicio 4. Coordenadas polares relativas.
- Ejercicio 5. Coordenadas cartesianas absolutas.
- Ejercicio 6. Coordenadas polares absolutas.
4.- Dibujando con medidas II
Objetivo
Conocer el modo ORTO y utilizarlo en la creación de objetos sencillos.
Utilizar las referencias a objetos para indicar puntos sobre entidades ya dibujadas. Establecer referencias fijas para agilizar el dibujo y la edición de objetos.
Contenido
- 4.- Dibujando con medidas II
- Modo ORTO
- Referencias a objetos
- Referencias fijas
- Orden punto
- Orden regen
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
5.- Órdenes de dibujo y edición
Objetivo
Conocer algunos modos de selección de objetos que presenta AutoCAD: Ventana, Captura y Borde.
Realizar desplazamientos y copias de los objetos.
Modificar la visualización del dibujo a través de las órdenes zoom y encuadre en tiempo real y zoom factor.
Contenido
- 5.- Órdenes de dibujo y de edición
- Introducción
- Selección de objetos
- Orden desplaza
- Orden copia
- Zoom en tiempo real
- Encuadre en tiempo real
- Zoom factor
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
6.- Órdenes de dibujo y edición II
Objetivo
Conocer la creación de polígonos regulares, cómo girar objetos y el modo de alargar y recortar objetos, con el fin de realizar dibujos algo más complejos.
Contenido
- 6.- Órdenes de dibujo y de edición II
- Orden recorta
- Orden alarga
- Orden polígono
- Orden gira
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
- Ejercicio 7
7.- Órdenes de dibujo y edición III
Objetivo
Conocer la creación de arcos, elipses, empalmes y chaflanes, con el fin de utilizar las órdenes que se consideren más adecuadas para la creación de objetos complejos.
Contenido
- 7.- Órdenes de dibujo y de edición III
- Orden arco
- Orden elipse
- Orden empalme
- Orden chaflan
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
8.- Órdenes de dibujo y edición IV
Objetivo
Conocer otras órdenes de dibujo y de edición de objetos para poder emplear aquellas que se consideren más adecuadas en cada caso: dibujo de líneas auxiliares, creación de objetos equidistantes y objetos simétricos, escalar objetos.
Contenido
- 8.- Órdenes de dibujo y de edición IV
- Orden desfase
- Orden simetría
- Orden escala
- Orden estira
- Líneas auxiliares
- Órdenes de consulta
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
- Ejercicio 7
9.- Órdenes de dibujo y edición V
Objetivo
Conocer otras órdenes de dibujo y de edición de objetos para poder emplear aquellas que se consideren más adecuadas en cada caso: dibujo de polilíneas, partir, dividir y graduar objetos, obtener el valor de un área.
Contenido
- 9.- Órdenes de dibujo y de edición V
- Polilíneas
- Designación de objetos
- Orden Parte
- Orden Divide
- Orden Gradúa
- Orden área
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
10.- Gestión de textos
Objetivo
Incorporar textos al dibujo y conocer todas las órdenes relacionadas con los mismos: creación de estilos de texto, dibujo y modificación de textos.
Contenido
- 10.- Gestión de textos
- Crear y modificar un estilo de texto
- Dibujar textos
- Editar textos
- Órdenes relacionadas con textos
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
11.- Propiedades de las entidades
Objetivo
Asignar color, tipo de línea y grosor de línea a los objetos.
Contenido
- 11.- Propiedades de las entidades
- Introducción
- Colores
- Tipos de línea
- Grosores de línea
- Ejercicios
- Ejercicio 1
12.- Trabajando con capas
Objetivo
Conocer el empleo de las capas en la realización de un dibujo, así como la gestión de las mismas.
Modificar las propiedades asignadas a una entidad.
Contenido
- 12.- Trabajando con capas
- Introducción
- Orden capa
- Estado de las capas
- Barra de herramientas Capas
- Cambio de las propiedades de las entidades
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
13.- Gestión de sombreados
Objetivo
Creación y modificación de sombreados utilizando los distintos patrones que presenta AutoCAD: patrones predefinidos, patrones definidos por el usuario o degradados.
Contenido
- 13.- Gestión de sombreados
- Introducción
- Orden sombrea
- Editar sombreados
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
14.- Gestión de bloques
Objetivo
Conocer todos los aspectos relacionados con los bloques: crearlos, insertarlos y modificarlos.
Contenido
- 14.- Gestión de bloques
- Introducción
- Crear bloques
- Insertar bloques
- Modificar bloques
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
15.- Órdenes de acotación
Objetivo
Conocer las distintas órdenes de acotación que presenta AutoCAD, con el fin de poder acotar los dibujos realizados.
Contenido
- 15.- Órdenes de acotación
- Introducción.
- Órdenes de acotación
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
16.- Control de las variables de acotación
Objetivo
Crear estilos de acotación propios.
Modificar las cotas dibujadas.
Contenido
- 16.- Control de las variables de acotación
- Estilos de cota
- Editar cotas
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
17.- Impresión de dibujos
Objetivo
Imprimir el dibujo desde el espacio modelo: inserción de cajetines a la escala adecuada, configuración de la página (área de impresión, escala a la que se va a imprimir el dibujo), asignación de estilos de trazado, etc.
Contenido
- 17.- Impresión de dibujos
- Introducción
- Configurar página
- Mostrar la vista preliminar
- Imprimir un dibujo
- Escala de impresión
- Estilos de trazado
- Estilos de trazado dependientes del color
- Estilos de trazado guardados
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Ejercicio 6
- Ejercicio 7
- Ejercicio 8
- Ejercicio 9
18.- Creación de presentaciones
Objetivo
Impresión de láminas mediante la creación de presentaciones: configuración de la página, creación de la presentación (establecer las vistas del dibujo que se precisen, a la escala y con las capas adecuadas) e impresión de la misma.
Contenido
- 18.- Creación de presentaciones
- Introducción
- Espacio modelo / Espacio papel
- Uso de presentaciones
- Dibujo de ventanas flotantes
- Edición en una ventana flotante
- Establecer la escala del dibujo
- Imprimir una presentación
- Ejercicios
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Ejercicio 4